miércoles, 9 de marzo de 2016

X

Esto no es mentira…
                Tengo unas ideas de mejora para la institución educativa donde me encuentro estudiando actualmente, debo reconocer que es una institución de reciente creación y aún faltan muchas cosas por hacer, sin embargo creo que se debe empezar de inmediato.
La principal problemática a mi parecer es que la escuela no ha dimensionado el alcance que va a tener y la gran responsabilidad que tiene al preparar profesionales de la salud, siendo una escuela de paga desgraciadamente se tiene la visión de “negocio”, lo que representa un fallo muy importante ya que la mentalidad de los alumnos de estas generaciones y la creencia de que por ser una escuela de paga se debe poder hacer la voluntad de los “clientes” está descuidando aspectos muy importantes y desgraciadamente se podrían formar más “simidoctores”.

Considero que el primer paso a mejorar debe ser el filtro de ingreso ya que para la carrera de medicina se necesita mucha convicción y amor a la carrera, es difícil pero no para los que nos apasiona, y puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que es algo hermoso. Teniendo esto como premisa la carrera nunca va a dejar de enamorarnos, algunas veces va a costar mucho esfuerzo pero la recompensa será grandiosa.
Si los aspirantes no tienen esta mentalidad no me parece conveniente que estén en esta carrera, además de que se debe dejar muy en claro que no es una guardería ni un lugar donde pasar el tiempo y “estudiar medicina” ya que sus responsabilidades serán enormes. Es muy complicado que los estudiantes lo tengan claro ya que la mayoría no tiene ni idea de lo que representa estudiar medicina, es por esto mismo que creo que desde primer semestre se deberían tener visitas a hospitales PÚBLICOS, de preferencia hacer guardias, para darse cuenta de lo que es realmente la medicina y que entiendan que no solo es portar una bata blanca y presumir en redes sociales que son estudiantes de medicina, ya que cuando llegue el momento tendrán una vida humana en sus manos.
Con estas visitas se deberían conocer desde el entorno y los olores con los que van a convivir día y noche, el sufrimiento, el dolor, la desesperación, el cansancio, las decepciones, la muerte…
Si después de haber conocido una probadita mínima de todo esto los alumnos siguen teniendo las ganas y la pasión por la medicina, FELICIDADES ESTÁN EN EL LUGAR CORRECTO.
Si bien la medicina no se puede considerar una ciencia exacta, no permite un gran margen de error, y siendo una carrera de excelencia, considero que la calificación mínima aprobatoria debería ser 8 (OCHO) para evitar mentalidades conformistas de un 6 (SEIS) o 7 (SIETE) que podrían representar conocimientos inadecuados para la futura práctica médica, aunque pueden haber excepciones, y es por esto mismo que un siguiente punto de mejora a considerar debería ser la plantilla docente y la estrategia de evaluación ya que podría suceder el caso contrario, calificaciones de 9 (NUEVE) o 10 (DIEZ) pero conocimientos y habilidades de muy poco valor.
Una manera de tratar de asegurar esto podría ser la exigencia de maestrías o diplomados en docencia al personal, además de ofrecer las facilidades de constante capacitación y evaluaciones docentes CONFIABLES.
La disciplina también juega un papel muy importante y no es para menos, las reglas deben establecerse de manera clara así como las consecuencias de quebrantarlas, y algo sumamente importante “EL DINERO QUE PAGAN A LA INSTITUCIÓN NO LES PERMITE HACER LO QUE QUIERAN”.
Todos estos pequeños ajustes permitirían un incremento en la calidad de la formación, lo que va a representar alumnos de excelencia y futuros profesionales de la salud competentes con la capacidad de dar la cara por la institución, permitiendo acreditarla como la mejor y darle el prestigio que se merece (y se pretende).

Personalmente tengo la satisfacción de estar viviendo un sueño, el de ser médico, y tengo además muchas ventajas como la madurez, la voluntad, pero sobre todo la pasión y el amor a la medicina.
Podría enlistar algunas “desventajas” pero no lo voy a hacer ya que pueden ser fácilmente confundidas con pretextos…
Sé que tengo que mejorar mucho y se también que puedo dar mucho más, ya estoy aquí en este camino y no me voy a detener hasta lograr todos mis objetivos.
A mis compañeros o alumnos de medicina de otras instituciones que están leyendo esto les recomiendo que den absolutamente todo por esta carrera, por esta vida, supérense a sí mismos, compitan con ustedes mismos, organicen grupos de estudio es mucho más fácil comprender y aprender, y sobre todo DISFRÚTENLO…

YO TENGO LA FORTUNA DE ESTAR VIVIENDO NUEVAMENTE LA EMOCIÓN DE ESTUDIAR UNA CARRERA UNIVERSITARIA Y DE VERDAD LO ESTOY DISFRUTANDO DE UNA MANERA INCREÍBLE. ADEMAS DE SER MI SUEÑO DE TODA LA VIDA, ESTOY ORGULLOSO DE PERTENECER A ESTA INSTITUCIÓN Y QUIERO SER PARTE DE SU GRANDEZA CUANDO SEA CONSIDERADA UNA DE LAS MEJORES.

SALUDOS Y BUENAS NOCHES.





“El lobo será siempre el malo si sólo escuchamos a Caperucita contar el cuento”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario